Contenidos
Regina aquí!
Para estas alturas saber lo que es el Marketing Digital es casi obligatorio para tu negocio. El Marketing Digital es el conjunto de acciones, planeaciones y estrategias dirigidas hacia la promoción de una marca o empresa por internet. Cabe señalar que el carácter de estas estrategias es publicitario y/o comercial; esto quiere decir que persigue el mismo objetivo que el Marketing Offline o tradicional: vender.🤑
Aunque parezca un mundo totalmente desconocido lleno de conceptos que aún no dominas, la realidad es que trabajar en un plan de Marketing Digital no es tan complicado. Sólo debes seguir nuestra guía paso a paso y ser constante en tus estrategias.
¿Qué es un Plan de Marketing Digital?
Un plan de Marketing Digital es un informe a realizar en donde debes especificar a quién van dirigidos tus esfuerzos, exactamente cuáles son los objetivos a alcanzar y el desglose de las estrategias que usarás para alcanzar dichos objetivos. Un plan de Marketing Digital debe ser meticulosamente planeado, seguido al pie de la letra, optimizado, monitoreado y, quizás lo más importante, actualizado constantemente.
Para qué Sirve un Plan de Marketing Digital
Un plan de Marketing Digital ayudará a tu empresa o proyecto a tener una visión mucho más clara y completa de la situación actual, de las necesidades más apremiantes e incluso de tus competidores directos e indirectos. Tu plan de Marketing debe ser la guía para el camino que deben recorrer, al cual deben tratar de apegarse en la medida lo posible pero siempre con espacio para tomar acciones flexibles por si surgen imprevistos.
Conoce o Define a tu Audiencia
Identificar quién es tu consumidor es una tarea que parece muy complicada pero si atacas este problema desde el ángulo correcto puedes obtener la respuesta más rápido de lo que esperabas. Para determinar lo que un cliente está buscando en tu marca puedes hacer uso de la creación de un buyer persona. El concepto del buyer persona es la creación de tu cliente ideal.
Muchos expertos en Marketing de hecho recomiendan que crees un buyer persona para cada producto nuevo que lances, porque esto te va a facilitar enormemente el crear una estrategia publicitaria en redes sociales y otras plataformas. Algunas de las preguntas a responder al definir tu buyer persona son:
- ¿Qué edad y género tiene?
- ¿Cuál es su perfil psicológico?
- ¿Cuáles son sus puntos de dolor respecto a tu producto o servicio?
- ¿Qué puntos a educar puedes resolver para ellos?
- ¿Cuáles son sus aficiones, hobbies, gustos?
- ¿Qué motivos puede tener para no consumir tu producto o servicio?
El Análisis DAFO
El análisis DAFO o FODA es ya muy conocido en el mundo de los negocios, y es una herramienta muy útil que te ayuda a definir la situación de tu proyecto en un plano presente. Esta técnica se conforma de 4 siglas descritas por las siguientes palabras:
Una vez que conoces tus debilidades y a tu audiencia meta, es momento de establecer los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. Esto lo haremos a través de los objetivos SMART, que son aquellos objetivos que nos permitan establecer condiciones específicas para alcanzar resultados esperados. Los objetivos SMART se componen de 5 siglas en inglés: En general, los objetivos SMART te permitirán revisar constantemente tu estrategia de Marketing Digital y evitar un exceso de información conocida como “paja”, osea que aporta realmente poco al plan de acción. En Marketing Digital, los canales son las tácticas de las que puedes disponer para planear tu estrategia de marketing digital de manera integral. Vamos a explorar los canales digitales más populares y más efectivos en cualquier plan de Marketing Digital. Este canal digital se explica con las siglas en inglés que significan Search Engine Optimization, o sea optimización de motores de búsqueda. El SEO se compone de un conjunto de tácticas que permiten mejorar el posicionamiento de tu página en buscadores de manera orgánica. ¿Qué significa orgánico? Es aquel al que no le pones presupuesto o dinero. Y por “buscadores” nos referimos a todas las plataformas usadas para buscar información, como Google, Yahoo, Bing, etc. El SEO a su vez se puede dividir en dos grupos: el SEO On-page y el SEO Off-page. El SEO On-page consiste en mejorar, reemplazar y optimizar el contenido de tu sitio en el área de diseño, ortografía, la calidad de tus textos, la legibilidad de la información, los tiempos de carga, la accesibilidad, la optimización de los códigos, el formato de las URL’s, etc. Por otra parte el SEO Off-page son todos los factores o contenidos externos (pero no ajenos) a tu sitio web. Este tipo de SEO busca que mejores tu popularidad o tu reputación en buscadores a través de los enlaces que existen en otros sitios que dirijan directamente a tu sitio. El SEM significa Search Engine Marketing, por sus siglas en inglés que se traducen como Marketing de motor de búsqueda. En este canal digital se incluyen las campañas que permiten que tu marca tenga presencia en los buscadores que mencionamos más arriba, asegurándote que aparezcas en las primeras posiciones. El SEM se está volviendo uno de los canales digitales más populares porque se considera una opción de Marketing a corto plazo que puedes controlar y configurar de manera inmediata en términos de contenido con resultados casi inmediatos; mientras que en el SEO los resultados pueden tomar meses en reflejarse. Las Redes Sociales o canal de Social Media son ya un básico y el primer canal en el que tienen presencia las marcas desde su inicio. El objetivo de las Redes Sociales es establecer un canal bilateral de comunicación con tus usuarios y clientes, al mismo tiempo que distribuyes de manera masiva tu contenido, con la opción de recibir interacciones e incluso retroalimentaciones en poco tiempo. Tener presencia en Redes Sociales es muy importante porque una porción ENORME de la población ya tiene cuenta y son sumamente activos en al menos una de ellas, por lo que estar en Redes Sociales es garantía de que te conocerán. El manejo de redes sociales requiere de mucha creatividad y conocer muchos trucos útiles para sacarles provecho. Algunos expertos incluyen los Blogs dentro de otro canal, usualmente dentro de las redes sociales; pero la verdad es que merece su lugar por separado porque un Blog no es lo mismo que una plataforma de red social. Tener un Blog puede solidificar una estrategia de Marketing Digital, en especial si también quieres seguir la corriente del inbound Marketing. Tener un blog puede conseguirle mucho más tráfico a tu website, siempre y cuando te asegures de crear contenido de calidad, elegir temas de interés o actualidad, y asegurarte de ligarlo bien a otros canales digitales como son las Redes Sociales o el SEO On-page. El Email Marketing es una técnica de comunicación que las marcas usan para conectar con sus audiencias a través del correo electrónico. El Email Marketing permite un canal más directo con tus usuarios, a través del cual puedes hacer una segmentación de mercado eficaz y adaptar tu contenido de acuerdo a cada consumidor. El Email Marketing es considerado como una de las vías de comunicación más importantes porque logran crear un lazo real con los usuarios, hacen ver tu empresa como una con valor agregado e inclusive te da un toque personal. Esperamos que hayas ido haciendo tu lista de pendientes para comenzar tu plan de Marketing Digital. Recuerda que sólo se necesita mucho análisis, interpretación de datos y constancia para poner en marcha las estrategias que mejor vayan a funcionar para ti. Sin importar el tamaño de tu empresa, apegarte a un plan te ahorrará mucho trabajo y posiblemente dolores de cabeza. Existen mucho más canales digitales e iremos actulizando el post para que estes al pendiente.
Los Objetivos SMART
Canales Digitales
SEO
SEM
Social Media
Blog
Email Marketing
¿LISTO PARA APLICAR UN PLAN DE MARKETING A TU NEGOCIO?