Quiero recibir una consultoría

Bootstrapping

El marketing es una bestia en constante evolución, a medida que las empresas se esfuerzan por mantenerse a la vanguardia y ofrecer productos nuevos y emocionantes a sus clientes, a menudo existe la tentación de depender de la financiación externa o de fuentes de ingresos externas.

¿Qué pasa si no tienes el capital necesario?

¿Sigue siendo posible poner en marcha tu empresa?

Cuando se trata de crear y dirigir una empresa, la mayoría de las personas estarían de acuerdo en que uno de los aspectos más importantes es tener suficiente financiación para empezar, pero lo que muchas empresas no se dan cuenta es que hacer bootstrapping en tu negocio no solo puede ayudarte a crecer más rápidamente, sino también a mantenerte centrado en tus objetivos.

Este del blog, hablaremos de la importancia del bootstrapping y de cómo puedes utilizarlo para iniciar y hacer crecer tu negocio.

¡continua teniendo hambre de aprender, emprendedores!



introduccion bootstrapping

¿Qué es Bootstrapping?

Poner en marcha un negocio no es tarea fácil, por lo que muchos empresarios recurren al método de bootstrapping para hacer despegar su empresa, es una herramienta poco conocida, pero muy utilizada.

El Bootstrapping se refiere a la práctica de utilizar tu propio dinero para financiar tu aventura empresarial. Utilizar tus propios recursos para generar ingresos es una estrategia probada, y el bootstrapping te permite hacerlo con una inversión mínima.

que es bootstrapping

El bootstrapping requiere mucha planificación y disciplina, y puede ser difícil generar suficientes ingresos para mantener tu empresa.  Sin embargo, mediante una planificación cuidadosa y una diligencia continua, si te ciñes a tu plan y minimizas los costes, puedes alcanzar tu objetivo y construir un negocio de éxito.

Es importante que te tomes el tiempo necesario para planificar y preparar tu empresa, teniendo esto en cuenta, lo mejor que puedes hacer es no renunciar nunca a tus sueños de crear tu propia empresa.

Bootstrapping en el Marketing

“Bootstrapping”  es comúnmente usado en referencia a tácticas de marketing, para micro emprendedores y pequeños equipos de trabajo (bootstrappers).

  • Microemprendedores: son aquellos que cuentan con algún producto y desean tener el control de su negocio, es decir sin empleados, su objetivo es  alcanzar un estilo de vida.
  • Bootstrappers: son los emprendedores que cuentan con una cantidad mínima de trabajadores y su objetivo central es crecer.
LO QUE NO SABIAS…:
El término “bootstrapping” se originó con una frase usada en los siglos 18 y 19: “Reponerse gracias a sus propios esfuerzos” y más tráfico útil.

Consejos para tu Empresa con Bootstrapping

consejos de bootstrapping

  • Cuenta con estrategias para beneficio del cliente, promociones o  pequeñas muestras gratis de tus productos o servicios, te dará la ventaja de que conozcan tu producto o servicio
  • Dales razones para que el cliente adquiera tu producto de esta manera tu carta de clientes se ampliará y serán clientes frecuentes y fieles a tu marca.
  • Sé atento con tus clientes, piensa en sus necesidades, recuerda antes que clientes son personas.
  • Desarrolla maneras más dinámicas y fáciles para adquirir tu producto o servicio.
  • Organiza y asiste a eventos para promocionar y atraer clientes, así como personas con influencia  diseñadores, celebridades o  influencers etc.
  • Ten en cuenta tu sector de mercado asi podras ser mas especifico con tu producto o servicio así como en futuras publicidades.
  • Ten iniciativa y mantente al día para poder  desarrollar mejores estrategias.
  • Pide testimonios que puedas usar a futuro en el material de mercadeo y publicidad.
LO QUE NO SABIAS…:
El término “bootstrapping” es una palabra inglesa que se utiliza en el mundo :“anglosajón” (países donde el idioma oficial o mayoritario es el inglés) para expresar la idea de “iniciar un negocio con pocos recursos”.

Los Beneficios de Hacer Bootstrapping en tu Empresa

beneficios de bootstrapping

  • Permite crear un negocio con recursos que son existentes y reducir el presupuesto.
  • El emprendedor es libre de tomar  sus decisiones y administrar sus tiempos así como el desarrollo de el proyecto es decir no hay influencias externas
  • Llevar el manejo y control de los gastos crea buenos hábitos y desarrolla  habilidades además aprenderá a gestionar y optimizar los recursos
  • La rentabilidad del negocio depende del emprendedor y su equipo de trabajo así como el personal
  • Son empresas con buena imagen ante la sociedad por el testimonio de superación que suponen.

Desventajas del Bootstrapping

desventajas del bootstrapping

  • El emprendedor tiene presión por el riesgo que podría venir si no funciona el proyecto (deudas).
  • El bootstrapping no es apto para todos los modelos de negocio
  • Mientras más demandado sea el modelo de negocios más lento será el proceso de crecimiento.
  • Muchas veces no hay recursos para realizar una campaña de marketing con gran alcance por lo que es difícil el reconocimiento.
  • Se requiere de compromiso, perseverancia y paciencia ya que los resultados dependen del emprendedor.
  • El emprendedor está solo en cuestión financiera ya que no existen inversionistas.
  • El proceso es muy tedioso y los ingresos no son rápidos.
  • Si la demanda es más grande que el servicio o producto que pueda elaborar y vender la empresa el negocio se verá afectado  en gran manera y se verá limitado

Comienza a Hacer Bootstrapping en tu Empresa

  • Plantea bien tus bases, objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo.
  • Crea bases sólidas (mantén tus ideas concretas, aterrizadas y bien definidas).
  • Se requiere tener un inventario sobre los recursos.
  • Busca alternativas de  aquello con lo que no cuentes.
  • Sé creativo, desarrolla tu ingenio y  aprende hacer más con menos.
  • Que uno de tus principales objetivos  sea conseguir clientes y por lo tanto ingresos.
  • Desarrolla tu actividad con ética e integridad.
  • No gastes de no ser necesario, reduce y lleva el control de tus gastos.
  • Aprovecha cada oportunidad y mejora tu proyecto.

Comienza a hacer bootstrapping

El Bootstrapping te permite controlar tu propio destino, y te permite hacer despegar tu negocio rápidamente, con un capital inicial mínimo, puedes hacer que tu empresa despegue y se centre en el crecimiento a largo plazo, esta puede ser una forma más rentable de crear una empresa.

Si tu eres un emprendedor con buenas ideas de negocio en mente y necesitas de guia y ayuda  no dudes en contactarnos. ¡Nos gustaría trabajar contigo!

Últimas Entradas

Deja un comentario

CONTÁCTANOS

correoe3

Lunes a Viernes
8:30 a 18:30

e3

Av. Senda del Carruaje 196, Col. Milenio lll, 76060, Qro, Querétaro

ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS CONSULTORÍA E3. 2023

*AVISO. Las marcas y/o signos distintivos usados en esta página, pertenecen en exclusiva a sus titulares quienes conservan y reservan los derechos inherentes a su registro, por lo que su uso se realiza en todo momento de buena fe y conforme a las mejores prácticas del mercado para fines meramente de identificación e información al público consumidor respecto de la relación contractual que en su momento se celebró con dichas entidades.